El Hospital de Alta Complejidad Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) ha definido en su misión ser un hospital asistencial docente y en su planificación estratégica incorporar el desarrollo de la Investigación, como una actividad clave para el continuo crecimiento del conocimiento en beneficio de sus pacientes, familias y de la salud pública pediátrica y de la adolescencia en nuestro país. En este contexto, la Dirección del Hospital se ha propuesto apoyar la consecución de recursos para la investigación desde la gestión asistencial docente, haciéndola sostenible en el tiempo.
El Concurso de Investigación, organizado por la Unidad de Coordinación Académica (UCAD) y la Unidad de Investigación del HLCM, tiene como objetivos generar conocimiento que impacte en nuestros niños, niñas y adolescentes; fomentar el desarrollo de nuevos investigadores en el HLCM, apoyar el trabajo interdisciplinario entre diversos equipos y diferentes profesionales de la salud, junto con difundir la experiencia adquirida en el HLCM a través de publicaciones.
Ganadores del Concurso de Investigación del Hospital Dr. Luis
Calvo Mackenna del año 2018 en adelante.
AÑO | PROYECTO | INVESTIGADOR | CO-INVESTIGADOR |
2018 | "Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna" | Dr. Gamal Jer | Carolina Cares - Ricardo Erazo |
2018 | "Prevalencia del Síndrome Eutiroideo Enfermo en lactantes hasta 2 años que ingresan para cirugía por cardiopatía congénita hospitalizados en la Unidad de Paciente Crítico Cardiológica del Hospital Luis Calvo Mackenna y su asociación con el pronóstico" | Dr. Jonathan Kraus | Constanza Fuhrer |
2018 | "Validación e implementación de dos nuevas técnicas de farmacocinética y farmacogenética en el laboratorio clínico del HLCM" | Q. F. Pía Boza | Alonso de la Rivera -Julia Palma |
2018 | "Rol de microbiota en enfermedad de injerto contra huésped intestinal en trasplante de precursores hematopoyéticos alogénico" | Dr. María Paz Muñoz | Álvaro Vega- Cristian Sotomayor- Daniela Lecaros - Natalia González - Juan Cristóbal Ossa- Mauricio Farfán |
2018 | "Presencia de Mycoplasma Genitalium y manifestaciones ginecológicas en niñas prepúberes y adolescentes que consultan en una unidad ginecológica de un hospital infantil" | Dr. Patricia Romero | Norma M. Muñoz - Mauricio Farfán |
2019 | "Impacto de una intervención nutricional y actividad física en la disminución de la incidencia del Síndrome Metabólico y biomarcadores de aterosclerosis prematura subclínica durante el tratamiento de niños(as) y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda" | Dr. Claudia Paris | Paulina Gallardo-Rudy Clavero-Alejandra Vergara-Ana Zepeda |
2019 | "Impacto de las proteínas SOCS en el retraso de crecimiento de pacientes portadores de enfermedad renal crónica etapa 5" | Dr. Francisco Cano | Mauricio Farfán-Macarena Gajardo-Angelica Rojo-Ma Luisa Ceballos |
2019 | "Composición de la microbiota intestinal de paciente pediátricos con diagnostico de TEA en comparación con sujeto normotípicos" | Dr. Juan C. Ossa | Natalia Conca-Ximena Carrasco |
2019 | "Implementación de la Determinación de Subpoblaciones de Linfocitos B en Sangre Periférica mediante Citometría de Flujo Multiparamétrica en el Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna" | Q.F. Natalie Espinoza | Marina Jarvis-Barbare Avello |
2019 | "Utilidad de marcador inmunohistoquímico CD56 en tejidos hepáticos, como herramienta diagnóstica de atresia de vías biliares, comparado con diagnósticos diferenciales." | Dr. María Soledad Jara | Gloria González - Elisa Alcalde |
2020 | "Prueba de concepto para una estrategia curativa contra el VIH mediante apoptosis selectiva de células infectadas" | Dr. Jan Wilhem | Benjamin Erranz; JP Torres; Mauricio Farfán; Marlon Barraza |
2020 | "Monitorización terapéutica de antibióticos β-lactámicos en pacientes críticos pediátricos y su impacto en la respuesta clínica." | Q.F. Marlon Barraza | Manuel Azocar; Pía Boza, Alonso de la Rivera; Marlene Encina; Elvira Simian; Leslie Conejera; Carlos Acuña; JP Torres |
2020 | "Identificación de las necesidades educativas y principales fuentes de información de los cuidadores de niños con cáncer, atendidos en los 15 hospitales públicos pertenecientes al Programa Infantil de Drogas Antineoplásicas (PINDA)" | E.U. Verónica de la Maza | Camila Concha, Claudia Paris |
2021 | "Procalcitonina como predictor de sepsis en recién nacidos sometidos a cirugía mayor, en la unidad de pacientes crítico neonatal del Hospital Luis Calvo Mackenna entre abril 2022 a marzo 2023" | Dra. Camila Xie | Waldo Osorio, Marlon Barraza. |
2021 | "Caracterización de los patrones de sensibilización en niños con alergia alimentaria mediada por inmunoglobulina E (IgE) del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna." | Dra. Javiera Berho | Camila Valdés, Gabriela Romero, Alejandra King, Katherine Aranguiz |
2021 | "Aplicación del cuestionario Cleft-Q para la medición de calidad de vida en pacientes portadores de fisura labial y/o fisura palatina tratados en Hospital Luis Calvo Mackenna: resultados de un instrumento validado" | Dra. Claudia Vidal | Liliete Ruminot, Mirta Palomares, Macarena Miranda, Karen Goldschmied, |
2021 | "Efecto de la intervención multidisciplinaria en el desarrollo psicomotor y funcionalidad de los niños y en las habilidades parentales de las familias que ingresan a un programa de Hospitalización Domiciliaria" | Dra. Stefanie Arce | Carolina Hormazabal, Mariangel Reyes, Estefania Siles, Cecilia Von Borries, Natalia Muñoz, Paulina Calderon. |
2022 | "Uso de la acupresión para el manejo de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia altamente emetógena, en niños y adolescentes con cáncer tratados en el Hospital Luis Calvo Mackenna." | Ps. Suyén Chigó Olivares. | Daniel Cisternas Rodríguez. Nidia Cáceres Álvarez María José Sepúlveda Gallegos |
2022 | "Impacto en la ocurrencia de Eventos Adversos asociados a la atención de
salud posterior a la implementación de un programa de nivelación de
conocimientos y competencias teóricas-prácticas específicas en los
profesionales de Enfermería de la Unidad de Paciente Crítico." | E.U. Romina Atria M. | Johanna Núñez Decap, Daniela Ortega González. |
2022 | “Presencia de mutación de genes UL97
y UL54 de HCMV en muestras de sangre de pacientes con viremia persistente post
trasplante de órgano sólido y precursores hematopoyéticos en Hospital Luis Calvo
Mackenna entre los años 2022 – 2024” | Dra. Aline Ignacia Larrañaga Jorquera | Jan Paul Wilhelm Bavestrello, Marlon Barraza. |
2022 | “Optimización
diagnóstica en pacientes pediátricos con fibrosarcoma infantil y nefroma
mesoblástico a través de la detección de la fusión de genes ETV6-NTRK3 como
herramienta de medicina de precisión” | Dra.
Elisa Alcalde | Milena Villaroel, Susan Calfunao Caro, Gamal Jer, Ignacio Osorio Caro |
2022 | “Evaluación
del nivel de conocimiento y autonomía para la transición a un hospital de
adultos en adolescentes trasplantados renales atendidos en el HLCM.” | E.U.
Natalia Armijo Núñez | Macarena Rodriguez, Nicole González, Francisco Funes, Mariluz González Romero, Sara Zúñiga, María Luisa Ceballos. |
2023 | "Impacto
en el nivel cognitivo en niños, niñas y adolescentes que reciben tratamiento
para el cáncer" | E.U. Romina Valenzuela | Claudia Pari, Lorena Concha. |
2023 | “Manifestaciones
clínicas de infección por Bartonella henselae, y su asociación con factores
sociodemográficos y estado de inmunosupresión, en población pediátrica que
consulta en HLCM entre los años 2016 y 2023.” | Dra.
Rayen San Martin Negrete, Dra. Rocío Maldonado Ibaceta
| Natalia Barnafi Retamal, Marlon Barraza Olivares |
2023 | "Monitorización
terapéutica de actividad de asparaginasa en pacientes pediátricos con
diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda tratados con el protocolo
PINDA". | Q.F. Jorge Morales Vallespin | Milena Villarroel Cickovic, Daniela Flores, Carolina Salas Palma, Daniel
Naveas, Natalia Espinoza Giacomozzi, Viviana Inostroza Guggisberg, Manuel
Azócar Mella, Marlon Barraza Olivares y Arturo Puelles Páez. |
2023 | "Torquetenovirus: Evaluación de una posible nueva estrategia de monitoreo de inmunosupresión en trasplante renal pediátrico” | Dra. Carolina Garay Beltrán | Paola
Krall Opazo, María Luisa Ceballos Osorio, María Angelica Rojo Lozano, Dominique
Yáñez Osorio, |